Congreso Iberoamericano de Computación Para el Desarrollo COMPDES2020
Organizado por CUNOC-USAC, Quetzaltenango (Guatemala)
La decimotercera edición del Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2020 se llevará a cabo este año, excepcionalmente, en modalidad virtual, organizado por la División de las Ciencias de la Ingeniería del Centro Universitario de Occidente (CUNOC) de la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
La sede del evento será la Ciudad de Quetzaltenango (Guatemala) pero sin actos presenciales.
Se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de julio 2020, esperando la participación de estudiantes, docentes y profesionales de las áreas de computación de Iberoamérica.
Debido a las circunstacias especiales de este año, la inscripción en COMPDES2020 será gratuita.
InscripciónPara poder recibir el programa del Congreso y los enlaces a las salas virtuales de las conferencias, es
presciso que se inscriba cumplimentando el formulario pulsando en el botón.
Deberán inscribirse tanto los autores de las ponencias y talleres, como las personas que solo deseen asitir al congreso.
La inscripción a la edición especial virtual COMPDES de este año, es gratuita.
Formulario de inscripcióne-healt h, e-commerce, e-government, e-learning, e-crime, e-environment.
Bases de datos, Minería de datos, Gestión del conocimiento, Inteligencia del negocio, Información geográfica.
Dispositivos móviles, Sistemas ubicuos, Computación en nube y en malla.
Redes inalámbricas, Redes de Sensores, Protocolos de comunicación, Redes Celulares.
Algoritmos, Arquitecturas e Ingeniería de software, Sistemas operativos, Sistemas distribuidos.
Sistemas inteligentes, Agentes inteligentes, Sistemas Neuro-Difusos, Sistemas adaptativos, Robótica.
Redes sociales, Crowd sourcing, Web semántica, Búsqueda y recuperación de información.
Visión por computador, Computación gráfica, Realidad virtual, Realidad aumentada e Interacción Hombre-Máquina, Mecatrónica.
Sistemas locales, sistemas web, sistemas en la nube, aplicaciones móviles
Internet de las cosas
Capacitación y formación de recursos humanos en computación.
La presentación de trabajos se hace a través de la plataforma EasyChair (Puedes registrarte gratis)
Ingresa tu Propuesta!
Las propuestas deberán estar redactadas en español, en los formatos establecidos y con una extensión máxima de 10 páginas.
Puedes descargar aquí las plantillas para su publicación en el Libro de Actas:
Debido al carácter especial de la edición de este año, solamente se tendrán en cuenta las propuestas de talleres que puedan impartirse en modo virtual. La organización del congreso proporcionará la herramienta de videoconferencia grupal. Cualquier otro requisito técnico deberá ser proporcionado por los talleristas.
¿Tienes el interés de participar como ponente o tallerista?, éstas son las fechas importantes que no debes olvidar
Para más información, envía un e-mail a las siguientes direcciones:
compdes@uah.es
sierra.oe@usac.edu.gt
sierra.oe@usac.edu.gt